Cómo cuidar a nuestras mascotas del calor

Como ya hemos notado, este verano se viene con temperaturas muy altas, por lo que será necesario tomar algunas medidas para que nuestras mascotas se mantengan frescas y a salvo. Hay que tener en cuenta que nuestros perros y gatos no sudan, por lo que les cuesta más bajar sus temperaturas en climas calientes. Aquí te dejamos algunos tips que te pueden ayudar:

  • Paseos: Deben ser en las horas de menos calor, es decir, temprano en la mañana o tarde en la noche. Mientras sube la temperatura, el pavimento se calienta, y puede quemar las almohadillas de los animales. Además, nuestras mascotas son más pequeñas que nosotros, por lo que el calor que emana de la calle lo sienten más fuerte. Si al poner tu mano en la vereda te quemas, significa que está demasiado caliente para los animales.
  • Agua fresca disponible: Lo ideal es cambiarles el agua todos los días, para que esta esté siempre fresca y limpia. Puedes poner hielos o congelar los platos de agua que lo permitan para mantenerla siempre fría, además de poner varios por toda tu casa.
  • Sombra: Si tu perro o gato vive fuera de tu casa, asegúrate que haya sombra disponible a toda hora del día, ya sean casas para mascotas, árboles, arbustos, o quitasoles.
  • Ventilador: Si tu mascota vive dentro de tu casa, y esta es calurosa, debes considerar dejarles un ventilador funcionando durante el día, para mantener fresca la pieza en donde esté. También puedes mantenerlo en lugares donde haya superficies frías, como la cocina o el baño.
  • Juguetes refrescantes: Actualmente en el mercado hay algunos juguetes y accesorios que disipan el calor de tu mascota y lo enfrían. Estos también se pueden mojar y meter al refrigerador para que se mantengan fríos durante más horas.
  • Comida o snacks congelados: Otra forma de mantener a nuestras mascotas frescas – y entretenidas – durante el día es utilizando snacks o alimentos congelados. Para los snacks puedes usar frutas o verduras que más le gusten a tu mascota, molerlas y meterlas al congelador en algún molde, por ejemplo, el molde para hielos. En cuanto al alimento, puedes remojar la ración del día hasta que quede una pasta, luego la metes en un molde o en un juguete plástico con orificio diseñados para este fin, y después lo metes al congelador. Estos alimentos se los entregas durante el día o cuando salgas de tu casa. Ojo: no utilizar uvas, cebolla, cebollín, ajo, ají, pasas, frutos secos o chocolate. (puedes ver los alimentos tóxicos para tu mascota pinchando aquí)
  • Cepillado: Mantén a tu mascota de pelo largo cepillado, sin motas. No se recomienda cortar el pelo al ras ya que el pelaje está diseñado para disipar el calor del cuerpo.
  • Si tu mascota es de raza braquicefálica (hocico chato) debes ser aún más cuidadoso, ya que estos animales no pueden respirar bien, por lo que son más propensos a sufrir golpes de calor.
¿Qué signos vas a ver si tu mascota sufre un golpe de calor?

El golpe de calor es cuando a un perro a un gato le sube la temperatura corporal por sobre los 39,5°C.


Los signos más comunes son:

  •  Jadeo excesivo
  •  Salivación excesiva
  • Respiración dificultosa
  • Desmayos o mareos
  • Debilidad
  • Encías color rojo brillante
  • Desorientación.

Si ves cualquiera de estos signos dirígete lo más rápido posible a la clínica veterinaria más cercana.

Dra. María Jesús Baraona
Médico Veterinario

X